Guiando a cuidadores y pacientes con Alzheimer en fases iniciales
| ¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva que causa problemas en la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. El Alzheimer no es una forma normal de envejecer.
Una de las primeras señales de esta enfermedad son los problemas de memoria, que junto con otras habilidades como el entendimiento, la inteligencia o el razonamiento se van viendo afectadas con el paso del tiempo.

| ¿Por qué las personas con Alzheimer pierden la memoria? 1-4
Nuestro cerebro es un órgano complejo en el que hay miles de millones de conexiones, llamadas SINAPSIS, que forman algo parecido a una red de comunicación.
Sin darnos cuenta, a lo largo de nuestra vida, perdemos y formamos continuamente estas importantes conexiones cerebrales.
- Sinapsis: permite a las células nerviosas o neuronas comunicarse entre ellas.
- Neurona: es una célula del sistema nervioso.
«La pérdida de memoria es un síntoma de la enfermedad de Alzheimer en fase leve.»
Esta compleja red nos permite hacer cosas como:
Memorizar información importante y recuerdos.
Movernos de forma coordinada.
Hablar y escuchar.
Tomar decisiones y planificar.
Comprender lo que nos dicen y lo que leemos.
Hacer cálculos.
Cuando perdemos estas conexiones o SINAPSIS a un ritmo mayor de lo normal puede llevar a la pérdida de memoria, que es uno de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en fase leve. También pueden aparecer dificultades para resolver problemas del día a día.
| Pero, ¿por qué ocurre esto?
La pérdida de las SINAPSIS se ve motivada por la falta de ciertos nutrientes clave. Éstos son necesarios para la formación de las NEURONAS y para la comunicación entre ellas.
Además, la pérdida de las SINAPSIS se ve incrementada por la acumulación de sustancias que interfieren en la comunicación entre las neuronas.
| ¡Podemos actuar!
De esta forma, la formación de conexiones cerebrales o SINAPSIS depende, entre otros factores, de la disponibilidad de ciertos nutrientes clave que en una persona con Alzheimer leve se encuentran en niveles inferiores a lo normal.
En pacientes con Alzheimer leve, la ingesta de mayores niveles de los siguientes nutrientes clave podría contribuir a contrarrestar los efectos de la pérdida de sinapsis y por tanto la pérdida de memoria:
Ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA)
Colina
Uridina
Vitaminas del grupo B
Vitaminas C y E
Selenio
| Síntomas habituales del Alzheimer en fase leve
Estos son algunos de los síntomas que se pueden detectar en personas con Alzheimer en fase leve:
Cuesta recordar información reciente como, por ejemplo, los nombres de personas a las que se conoce desde hace poco tiempo, qué se ha comido recientemente o hechos que han sucedido en el corto plazo.
Disminuye el rendimiento en el trabajo y en el hogar.
Resulta más difícil de lo normal decir palabras o nombres, completar frases o seguir instrucciones.
Aparecen problemas para conducir debido a las dificultades para reconocer las señales de tráfico, la demora en la toma de decisiones, las equivocaciones y/o la desorientación.
| ¿Qué esperar del tratamiento?
Todavía no hay ni una cura ni un tratamiento que ayude a recuperar el daño que se ha producido. No obstante, el médico valorará el tratamiento que más ayude a ralentizar la progresión de la enfermedad de cada paciente.
La buena noticia es que cambiando algunos hábitos del día a día, se puede ayudar a que los síntomas avancen más lentamente.
A pesar de ser una enfermedad no curable, el afrontarla con una actitud positiva ayudará a mejorar la calidad de vida del paciente y su cuidador.